Descartar modal

Datos demográficos y resultados de la rehabilitación de pacientes hospitalizados


Un niño y una enfermera hablan

El Centro de Rehabilitación de Valley Children's trató a 26 pacientes pediátricos de hasta 21 años en el año fiscal 2024. La duración promedio de la estancia fue de 16 días. La rehabilitación para pacientes hospitalizados ofrece un mínimo de tres horas de servicios básicos (fisioterapia, terapia ocupacional y/o fonoaudiología) por día, seis días a la semana. Nuestro experimentado equipo complementa el programa de terapia básica, proporcionando horas adicionales de servicios para cada paciente y su familia según sus necesidades.

Nuestros expertos desarrollan un plan individualizado para pacientes de rehabilitación con una variedad compleja y enfermedades comunes que no se limitan a, pero incluyen:

  • Traumatismos múltiples mayores* (19%)
  • Disfunción cerebral traumática (15%)
  • Disfunción de la médula espinal (11%)
  • Disfunción cerebral no traumática (31%)
  • Trastornos neurológicos (8%)
  • Debilidad (8%)
  • Artritis (8%)

*Los politraumatismos pueden incluir pacientes que tienen tanto lesiones cerebrales traumáticas como disfunciones medulares así como también una lesión cerebral traumática y lesiones ortopédicas.

Gráfico circular que muestra la distribución de las afecciones observadas en Rehabilitación en 2024

Grupos de edad atendidos

Los adolescentes (de 13 a 17 años) fueron la población atendida con mayor predominación, seguidos por la población en edad escolar (de 5 a 12 años). El objetivo del programa para traslados no planificados es menos del 2% de las personas atendidas. Este objetivo se cumplió al no haber personas atendidas que requirieran un traslado no planificado. Tras su curso de rehabilitación para pacientes hospitalizados, todas las personas atendidas fueron dadas de alta a su entorno de hogar. En el año fiscal 2024, no hubo altas a la atención a largo plazo, lo que se incluye dentro de nuestro objetivo de no más de 1 por año.

Gráfico circular que muestra los porcentajes de edades atendidas en 2024 en la unidad de rehabilitación

Resultados del centro de rehabilitación para pacientes hospitalizados

Gráfico de barras que muestra que las puntuaciones de mejora WeeFIM de Valley Children's superan el promedio nacionalLos resultados en nuestro Centro de Rehabilitación Pediátrica para Pacientes Hospitalizados se miden mediante la versión pediátrica de la Medición de la Independencia Funcional (WeeFIM® II).

WeeFIM® II se utiliza para evaluar las capacidades funcionales de nuestros pacientes en las áreas de movilidad, cuidado personal y cognición. Esta evaluación de resultados recibe puntuación de varias disciplinas, que incluyen: fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología, recreación terapéutica y enfermería de rehabilitación. El equipo de expertos en rehabilitación de Valley Children's supervisa y evalúa cuidadosamente la mejora de los pacientes semanalmente con el fin de garantizar que estén en camino de alcanzar los objetivos de resultados previstos. Los resultados de los pacientes de Valley Children's se encuentran entre los mejores del país, con mayor aumento de la independencia después de nuestra atención.

Los datos que se muestran aquí representan el resumen general de nuestros resultados de WeeFIM® en comparación con el promedio nacional para el año fiscal 2024.

 

Calidad general de la atención

Los padres y/o cuidadores de nuestros pacientes tienen la oportunidad de darnos su opinión como parte de un proceso continuo para mejorar la atención y la satisfacción de los pacientes,

Evaluamos todos los servicios para la calidad general de la atención, incluido nuestro equipo de atención a pacientes hospitalizados y las terapias que se proporcionan. En 2024, la puntuación promedio de todas las áreas de servicio fue de 4.83 (las puntuaciones que indican 4.0 se consideran como superiores a las expectativas y 5.0 se consideran muy superiores a las expectativas).

Resultados de la encuesta de satisfacción del paciente para el año fiscal 2024

Objetivos de la Unidad de Rehabilitación

  • Proporcionar una atención de rehabilitación pediátrica de la más alta calidad, adaptada a las necesidades médicas, físicas, de desarrollo, sociales, psicosociales y educativas individuales de cada niño y su familia
  • Optimizar los servicios y los cuidados para restablecer la máxima independencia del niño y su familia, y así proporcionar apoyo en la transición de regreso al hogar y a la escuela