Descartar modal

Sueño y salud mental


El sueño es una parte vital de la salud y el bienestar general de los niños. Les da a la mente y al cuerpo tiempo para descansar, regenerarse y recuperarse. La falta de sueño puede causar una larga lista de problemas que pueden afectar la capacidad de un niño para aprender, retener información y controlar el estrés y otras emociones. Sin embargo, hay muchas cosas que los padres pueden hacer para ayudar a los niños a dormir lo que necesitan para crecer, desarrollarse y progresar.

Recomendaciones para mejorar el sueño de su hijo

Según la Academia Estadounidense de Pediatría y la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, la cantidad de sueño que necesita un niño para una salud óptima varía según su edad. Por ejemplo, un niño de 1 a 2 años debe recibir entre 11 y 14 horas, mientras que los adolescentes de 13 a 18 años deben recibir entre 8 y 10 horas1.

Pruebe estos consejos para ayudar a mejorar el sueño de su hijo, y su salud mental.

  • Establezca una rutina constante a la hora de dormir. Esto puede ayudar a "avisarle" al cuerpo de su hijo que ya tiene que descansar.
  • Establezca una hora fija para que su hijo se vaya a dormir y se despierte todos los días, incluidos los fines de semana y feriados.
  • Retire los dispositivos electrónicos como tabletas y teléfonos inteligentes de la habitación de su hijo. Estos dispositivos emiten luz azul, que afecta la melatonina natural del cuerpo y engaña al cerebro haciéndole creer que es de día.
  • Evite todas las actividades (como hacer la tarea o mirar televisión), excepto dormir en la cama.
  • Trate de evitar las siestas o limítelas a 20 minutos.
  • La actividad física o el juego durante la mañana o la tarde pueden ayudar a favorecer el sueño. Por el contrario, la actividad física por la noche puede dificultarlo.
  • Asegúrese de que la temperatura de la habitación de su hijo sea fresca y agradable.
  • Practique técnicas de relajación con su hijo, como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva y las imágenes guiadas para reducir la ansiedad y promover el sueño.
  • Si su hijo no puede conciliar el sueño en un plazo de entre 15 y 20 minutos, recomiéndele que se levante de la cama y lea o haga otra actividad relajante, y que vuelva a la cama cuando tenga sueño.
  • Si a su hijo le sigue costando conciliar el sueño o permanecer dormido, evalúe la posibilidad de hablar con el médico de su hijo sobre otros problemas que puedan estar causando las dificultades con el sueño.

 

1 American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría). "Healthy Sleep Habits: How Many Hours Does Your Child Need?" (Hábitos de sueño saludables: ¿cuántas horas necesita un niño?) https://healthychildren.org/English/healthy-living/sleep/Pages/healthy-…. Consultado el 20 de mayo de 2022.