Labio leporino y paladar hendido en niños
Aspectos generales
El labio leporino y el paladar hendido son aberturas o grietas en el labio superior o en la parte superior de la boca (paladar). Un niño puede nacer con labio leporino, paladar hendido o ambos. El labio leporino y el paladar hendido pueden ser los únicos defectos de nacimiento o pueden ocurrir con otros defectos.
Un labio leporino puede ser tan leve como una pequeña muesca en el labio. O puede ser tan grave como una gran abertura desde el labio hasta la nariz.
Un paladar hendido puede dejar una abertura que llega hasta la cavidad nasal. El paladar hendido no es tan notorio como el labio leporino porque se encuentra dentro de la boca. La hendidura puede hacer lo siguiente:
- Afectar a uno o ambos lados del paladar
- Ir desde el frente de la boca o paladar duro hasta la garganta o paladar blando
- Incluir el labio
Causas
El labio leporino y el paladar hendido ocurren cuando un bebé se desarrolla en el útero de su madre. Los investigadores no saben exactamente la causa del labio leporino y del paladar hendido. Podría ser debido a los genes que los padres transmiten, como también por causa de factores ambientales. Entre los factores ambientales se encuentran el de tomar determinados medicamentos durante el embarazo, fumar o beber alcohol durante el embarazo, infecciones, y tomar muy poca vitamina B y ácido fólico durante el embarazo. Los padres que tienen labio leporino, paladar hendido o los dos, o que tienen otros hijos con el problema corren más riesgo de tener bebés con el defecto.
Síntomas
Los síntomas de estos problemas pueden observarse durante el primer examen con el profesional de la salud que atiende a su bebé. Cuánto difiere el labio o paladar de lo que se considera normal puede variar. Los síntomas pueden incluir lo siguiente:
- El labio no se cierra completamente
- El paladar no se cierra completamente.
- Ni el labio ni el paladar se cierran completamente
Diagnóstico
El labio leporino y el paladar hendido se pueden diagnosticar durante el embarazo en un examen de ultrasonido de rutina. O bien, pueden observarse durante el primer examen con el profesional de la salud que atiende a su bebé.
Tratamiento
Tanto el labio leporino como el paladar hendido pueden arreglarse con una cirugía.
- Labio leporino. La primera cirugía para labio leporino a menudo se hace antes de que el bebé tenga 1 año, pero tan pronto como sea posible.
- Paladar hendido. La primera cirugía para paladar hendido a menudo se hace en los primeros 18 meses después del nacimiento, pero de nuevo, tan pronto como sea posible. Algunos niños pueden necesitar más de una cirugía.
Complicaciones
Detrás de una apariencia de labio leporino, pueden existir otras complicaciones:
- Problemas al alimentarse. Problemas al alimentarse que ocurren más con el defecto de paladar hendido. Es posible que su bebé no pueda succionar correctamente debido a que el paladar no se formó correctamente. La mayoría de los bebés con paladar hendido no pueden ser amamantados. Pero se los puede alimentar con leche materna con pezones especiales y biberones.
- Infecciones de oídos y pérdida de audición. Las infecciones de oídos se originan a menudo por problemas con las trompas que conectan el oído medio con la garganta (trompas de Eustaquio). Las infecciones que se repiten una y otra vez pueden dar lugar a la pérdida de audición.
- Retraso en el habla y en el lenguaje. Los músculos relacionados con el habla podrían no funcionar bien. Esto puede desembocar en un retraso en el habla o una forma de hablar extraña. Hable con el profesional de la salud de su hijo acerca de hacer una consulta con un fonoaudiólogo.