Seguridad de extraños: cómo ayudar a los niños a mantenerse seguros
30 de septiembre de 2025Por: Navya Katragadda, DO
Categorías: Seguridad y prevención de lesiones, Crianza
Mantener a los niños seguros incluye no solo decirles que tengan cuidado con los extraños, sino también enseñarles cómo mantenerse seguros y qué hacer si se sienten asustados o inseguros. Los expertos dicen que es importante enseñar a los niños cómo protegerse en situaciones inseguras y estamos aquí para ayudarlo a enseñarles a sus hijos las mejores maneras de mantenerse seguros con extraños.
Clases de seguridad para diferentes grupos de edad
Debemos comenzar a enseñar a los niños sobre la seguridad temprano y asegurarnos de que las lecciones sean apropiadas para su edad.
- Preescolares (de 3 a 5 años): Enséñeles su nombre completo, dirección y número de teléfono. Explique en quién pueden confiar y por qué nunca deben ir a ninguna parte con alguien que no conocen.
- Niños de primaria (de 6 a 9 años): Enseñe reglas básicas de seguridad como no aceptar regalos o paseos de extraños. Practique qué decir en diferentes situaciones fingiendo o haciendo juegos de roles.
- Niños mayores y adolescentes (10+ años): Hable sobre peligros como la presión de grupo y enfatice la importancia de tomar buenas decisiones. Anímelos a decirle siempre a un adulto de confianza dónde están y qué están haciendo, esto también incluye su actividad en Internet.
Consejos generales de seguridad
Estas son algunas ideas sencillas para ayudar a mantener a los niños seguros:
- Palabras clave familiares: Cree una palabra especial que solo su familia conozca. Si alguien intenta recoger a su hijo, debe decir la palabra clave. Si no conocen la palabra clave, entonces su hijo debe decir que no y no ir con ellos. Luego deben ir y decírselo a un adulto de confianza de inmediato.
- Use la tecnología de manera inteligente: Usar GPS o aplicaciones puede ser útil para ver dónde está su hijo, pero asegúrese de recordarle que no comparta su ubicación con personas que no conoce.
- Seguridad en línea: Recuerde a los niños que no compartan información personal y que tengan cuidado al hablar con extraños en línea.
Deje que sus hijos hagan preguntas y le digan si algo se siente raro. Cuando conoces a sus amigos y lo que están haciendo, ¡puedes ayudarlos a tomar decisiones inteligentes todos los días! Para obtener más consejos, visite HealthyChildren.org.