Tipos de hipoacusia en niños

¿Cuáles son los distintos tipos de hipoacusia?
Existen 3 tipos principales de hipoacusia: neurosensorial, conductiva y mixta (tanto neurosensorial como conductiva). Estos tipos de hipoacusia pueden presentarse al nacer (congénitas) o producirse después del nacimiento (adquiridas).
Neurosensorial
Esta es una pérdida de la función en el oído interno o en la conexión con el cerebro. Las causas de este tipo de hipoacusia incluyen:
Enfermedades que están presentes en el nacimiento (congénitas), tales como:
- La madre biológica tiene una infección como toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus, herpes o sífilis
- La madre biológica tiene diabetes
- Complicaciones relacionadas con el factor Rh de la sangre
- Factores y síndromes genéticos con los que nazca el niño
- Una enfermedad que se transmite en la familia (hereditaria)
Enfermedades que se producen después del nacimiento (adquiridas), tales como:
- Exposición a ruidos fuertes
- lesiones
- Infecciones
- Daño por ciertos medicamentos que pueden ser nocivos para los oídos
- Bajo peso al nacer o nacimiento prematuro
Hipoacusia conductiva
Hay un problema en el oído externo o medio por el cual las ondas de sonido no se envían correctamente al oído interno. Es el tipo más habitual de hipoacusia en niños. A menudo aparece después del nacimiento. Los factores que pueden causar este tipo de hipoacusia son:
Enfermedades congénitas como:
- Problemas en el oído externo
- Problemas en el tímpano
- Problemas en el canal del oído externo
- Problemas en los 3 huesos diminutos que envían las ondas de sonido al oído medio (huesecillos)
Enfermedades adquiridas, tales como:
- Exceso de cerumen
- Objetos atascados en el canal auditivo, como bolitas o palomitas de maíz
- Tumores del oído medio
- Problemas en la trompa de Eustaquio
- Infecciones del oído
- Infecciones de oído constantes (crónicas) con líquido en el oído medio
- Rotura de tímpano (tímpano perforado)
Hipoacusia mixta
Esta es una combinación de hipoacusia neurosensorial y conductiva. Hay un daño del oído externo, medio o interno o del nervio auditivo.