Descartar modal

Especialidades y servicios del Programa de Seguimiento de Bebés de Alto Riesgo


Los servicios del Programa de Seguimiento de Bebés de Alto Riesgo (HRIF) comienzan poco después del alta y continúan hasta los 3 años de edad. Se atiende a los niños en tres visitas: entre los 4 y 6 meses de edad ajustada, a los 12 meses de edad ajustada y a los 24 meses de edad cronológica. (La edad ajustada es la edad que tendría el bebé si no hubiese nacido prematuro).

Pueden ingresar al Programa de Seguimiento de Niños de Alto Riesgo los bebés que cumplan los criterios específicos establecidos por los Servicios para los Niños de California y/o que corran el riesgo de sufrir retrasos en el desarrollo y sean remitidos por un profesional de la salud de atención primaria. Nuestros servicios incluyen:

  • Historial y examen físico completos con una evaluación neurológica
  • Pruebas y evaluaciones del desarrollo
  • Evaluación psicosocial de la familia
  • Coordinación de servicios con el profesional de la salud de atención primaria y remisión a programas de intervención comunitaria
  • Información para ayudar a las familias a promover el crecimiento y el desarrollo de su hijo

Servicios multidisciplinarios

Los servicios del Programa de Seguimiento de Bebés de Alto Riesgo (HRIF) están a cargo de un equipo multidisciplinario que incluye un neonatólogo certificado, enfermeros pediátricos, especialistas en desarrollo, un coordinador de enfermería del HRIF y un trabajador social. 

Si se identifica un retraso o un problema de salud, se remite al subespecialista pediátrico adecuado, como los que se detallan a continuación:

  • Fisioterapia
  • Terapia ocupacional
  • Servicios de fonoaudiología
  • Ophthalmology (Oftalmología)
  • Audiology (Audiología)
  • Nutrición clínica
  • Servicios sociales