Desde el nacimiento hasta los 3 meses |
- Reacciona ante voces y sonidos conocidos. Por ejemplo, se calma cuando escucha la voz del padre o la madre.
- Reacciona a los sonidos fuertes. Puede parpadear, sobresaltarse o llorar.
- Hace sonidos vocales distintos del llanto.
|
Desde los 3 hasta los 4 meses |
- Mira en la dirección de un sonido para ver de dónde viene.
- Responde con sonidos cuando le habla.
- Hace sonidos, como "oooo" y "ahhh" (murmura con admiración).
|
Desde los 4 hasta los 6 meses |
- Ríe.
- Se turna para hacer sonidos con usted.
- Hace chillidos.
- Hace pedorretas (saca la lengua y sopla).
|
Desde los 6 hasta los 9 meses |
- Balbucea, haciendo sonidos repetitivos, como "mamá" y "baba".
- Mira cuando dice su nombre.
- Sonríe o ríe cuando juega "donde está el bebé".
|
Desde los 9 hasta los 12 meses |
- Entiende el "no".
- Dice "adiós" con la mano.
- Llama a uno de los padres con la palabra "mamá" o "papá" u otro nombre especial.
|
Desde los 12 hasta los 15 meses |
- Intenta decir 1 o 2 palabras además de "mamá" o "papá", como "ota" para pelota o "to" para gato.
- Sigue instrucciones sencillas cuando le son dadas tanto con gestos como con palabras. Por ejemplo, le da un libro cuando usted extiende la mano y dice "Dame el libro".
- Mira un objeto conocido cuando usted lo menciona.
- Señala para pedir algo u obtener ayuda.
|
Desde los 15 hasta los 18 meses |
- Intenta decir 3 o más palabras además de "mamá" o "papá".
- Sigue instrucciones de un paso sin ningún gesto, como darle un objeto cuando usted dice "Dámelo".
|
Desde los 18 hasta los 24 meses |
- Combina por lo menos 2 palabras en frases cortas como "más galleta" o "quiero leche".
- Señala al menos 2 partes del cuerpo cuando usted le pide que le muestre.
- Usa más gestos que solo saludar con la mano y señalar, como tirar un beso o asentir para decir sí.
- Señala cosas en un libro cuando usted le pregunta, por ejemplo: "¿Dónde está el pez?".
|
Desde los 24 hasta los 30 meses |
- Dice aproximadamente 50 palabras.
- Dice 2 o más palabras, con una palabra que indica una acción, como "Perrito corre".
- Nombra cosas en un libro cuando usted señala y pregunta: "¿Qué es esto?".
- Dice palabras como "Yo", "mí" o "nosotros".
- Sigue rutinas sencillas cuando se le indica, como ayudar a recoger juguetes cuando usted dice: "Es hora de ordenar".
|
Desde los 30 meses hasta los 3 años |
- Habla con usted en una conversación usando al menos 2 intercambios de ida y vuelta.
- Hace preguntas de "quién", "qué", "dónde" o "por qué", como "¿Dónde está mi pelota?".
- Dice qué acción está ocurriendo en un dibujo o libro cuando se le pregunta, como "nadar", "comer" o "caminar".
- Dice su nombre, cuando se le pregunta.
- Habla lo suficientemente bien como para que otros lo entiendan, la mayor parte del tiempo.
|
Desde los 3 hasta los 4 años |
- Dice oraciones con 4 o más palabras.
- Dice algunas palabras de una canción, cuento o canción de cuna.
- Habla sobre al menos 1 cosa que ocurrió durante su día.
- Responde preguntas sencillas como "¿Para qué es el lápiz?".
|
Desde los 4 hasta los 5 años |
- Cuenta una historia que escuchó o inventó con al menos 2 acontecimientos. Por ejemplo, un perro se perdió y un amigo lo encontró.
- Responde preguntas sencillas sobre un libro o cuento después de que usted se lo lee o se lo cuenta.
- Mantiene una conversación con más de 3 intercambios de ida y vuelta.
- Usa o reconoce rimas sencillas (pato-gato, gol-sol).
|