Dotación de fondos del Guilds Center for Community Health
Con la incorporación de 10 palabras a la misión de Valley Children's Healthcare en 2015 —mejorar continuamente la salud y el bienestar de los niños— el siguiente desafío generacional para nuestra organización quedó claro: ¿Cómo podríamos, como hospital, hacer más para mantener a los niños sanos donde viven, aprenden y juegan para que sus posibilidades de tener salud a largo plazo mejoren enormemente?
En 2019, se presentó este desafío a las asociaciones a fin de crear la visión y la infraestructura para mejorar la salud de los niños fuera de las cuatro paredes de nuestro hospital. Como resultado, tomó forma The Guilds Center for Community Health, el primero de su tipo en la región. La intención del Centro es reducir el "espacio" que existe para los niños entre que salen de una hospitalización y regresan a su casa, escuela y vecindario. A través de nuestros propios programas y servicios internos y, con la misma importancia, en asociación con organizaciones comunitarias, nos propusimos identificar áreas de prioridad para aumentar el impacto en los niños que atendemos para garantizar sus probabilidades de mejorar su salud.
Dotación de fondos del Guilds Center for Community Health
$5 millones: de noviembre de 2019 al presente
Valor histórico al 9/30/23: $3,563,642
Valor de mercado al 9/30/23: $3,657,222
Distribuciones: interés que se distribuirá una vez que se cumpla el compromiso
Información sobre The Guilds Center for Community Health
Valley Children's reconoce que la salud de nuestros niños se ve afectada por determinantes sociales, como el entorno físico, los comportamientos de salud y el estado económico. Según investigaciones clínicas, de todos los factores que influyen en nuestro estado de salud, solo el 20% está relacionado con la atención clínica que recibimos y el 80% está relacionado con estos factores sociales. The Guilds Center for Community Health es una inversión en ese 80%. El trabajo del Centro estará determinado por datos de salud para identificar a los niños que más necesitan nuestra ayuda en la región en la que prestamos servicio. Con el compromiso de financiación de las Asociaciones, priorizaremos el 80% de los determinantes sociales que están afectando la salud de los niños. El Centro se encargará de lo siguiente:
- Construir un equipo: bajo la dirección de un líder ejecutivo de tiempo completo, el equipo representará la experiencia de trabajo social, enfermería, psicología y análisis. Juntos evaluarán los datos de salud para respaldar la dirección de las prioridades del Centro y establecerán métricas para medir la mejora de la salud en nuestras comunidades.
- Liderazgo de asociaciones: el Centro convocará a organizaciones, gobiernos locales, escuelas y otras instituciones que trabajen en nuestros vecindarios para alinear nuestro trabajo de la manera más impactante.
- Obesidad, nutrición y actividad física en la niñez: la nutrición y la actividad física se identifican como herramientas efectivas para combatir la obesidad infantil. Programas como Kids Eat Smart y Communities for Healthy Kids les brindan acceso a los niños a opciones de alimentos saludables y educación sobre el bienestar. El Centro ampliará este trabajo y desarrollará más estrategias, incluida la construcción de estructuras de juegos en las comunidades para generar un acceso seguro a la actividad física.
- Acceso a alimentos saludables : gracias al éxito de Recetas de Alimentos, un programa piloto en una de nuestras prácticas pediátricas del norte del Valle, logramos detectar pacientes con inseguridad alimentaria y nos asociamos con el banco de alimentos local para que nuestras familias tengan acceso a alimentos saludables todos los meses. El Centro continuará centrándose en ayudar a las familias a obtener acceso a alimentos saludables a través de asociaciones ampliadas con bancos de alimentos, establecer centros de distribución de alimentos en nuestro hospital y en otros sitios de atención de Valley Children's en toda la región, así como colaboraciones con los minoristas de comestibles del vecindario para llegar a más niños y familias.
- Más prioridades: el Centro también apoyará iniciativas relacionadas con el asma, la diabetes, la seguridad infantil, la salud mental y más.
Hoy en día, todavía en sus primeras etapas y gracias a la diligencia de nuestras asociaciones, el Centro de Asociaciones es una fuerza emergente y sólida para la salud de los niños de esta región. El personal de nuestro plan inicial actual (compuesto por el responsable de impacto comunitario, un director de Centro/director médico (.4 FTE) y con el apoyo del director de políticas públicas y defensoría y un comité asesor interno de 12 integrantes) ha hecho grandes avances.
Los primeros logros incluyen:
- Establecer una Coalición de Sueño Seguro de siete condados para reducir a cero la mortalidad infantil debida a sueño inseguro; obtener un subsidio de $100,000 para mejorar la detección de riesgo de suicidio en nuestros pacientes y prevenir el suicidio adolescente en toda la región
- Implementar un compromiso a tres años con el Banco de Alimentos del Valle Central para servir a más niños y familias que necesitan alimentos a través de puntos de distribución de comida gratuita en las escuelas y el Mercado de Alimentos Frescos (centro de la ciudad)
- Una asociación innovadora con nuestro equipo de atención domiciliaria para brindar comida a nuestras familias y niños necesitados
- Asistir a más de 1,000 niños con epilepsia y a sus familias cuando los niños asisten a la escuela
Gracias a las asociaciones, los niños de esta región tienen cosas estupendas por delante.