Descartar modal

Anomalías craneofaciales

Reconocimiento del equipo aprobado por la Asociación Americana del Paladar Hendido-Craneofacial

Las anomalías craneofaciales son enfermedades que afectan la cabeza y la cara del niño. Entre ellas se encuentran varios trastornos diferentes, desde asimetría craneofacial hasta labio leporino y paladar hendido. Ya sea que la enfermedad de su hijo sea leve o grave, nuestro equipo de cirugía plástica y reconstructiva pediátrica de Valley Children's Healthcare adoptará un enfoque integral para la curación del niño. Para obtener los resultados más eficaces, reunimos un equipo entero de especialistas pediátricos para atender cada aspecto del crecimiento y desarrollo de su hijo, incluidos especialistas pediátricos en genética, otorrinolaringología, cirugía maxilofacial, ortodoncia, periodoncia, prostodoncia, audiología y patología del habla.

Nuestros cirujanos expertos ofrecen las técnicas apropiadas de avanzada, como por ejemplo, la reconstrucción facial guiada por computadora. Pero también comprenden el impacto emocional que estos trastornos visibles pueden provocar en los niños y sus familias. Debido a que se dedican exclusivamente a ayudar a los niños, todo nuestro equipo está dedicado a cuidar el bienestar físico y emocional de su hijo.

Durante más de una década, el equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva de La Asociación Americana del Paladar Hendido-Craneofacial garantiza que los equipos de atención craneofacial y de hendiduras sigan la secuencia adecuada que se lleva a cabo dentro del marco de las necesidades generales de desarrollo, médicas y psicológicas de los pacientes. Valley Children's es uno de los únicos 190 equipos con acreditación la Asociación Americana del Paladar Hendido-Craneofacial en EE. UU. y Canadá.

Tratamos las anomalías craneofaciales

Las anomalías craneofaciales influyen en el aspecto de su hijo, pero pueden afectar, de manera significativa, el habla, la audición, la salud dental y las capacidades de aprendizaje. Nuestro equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva Pediátrica, reconocido a nivel nacional e internacional, se especializa en el tratamiento de enfermedades de cabeza y cara que afectan el crecimiento y desarrollo de su hijo, como las que se detallan a continuación:

  • Labio leporino y paladar hendido: Una enfermedad grave conocida como labio leporino o paladar hendido podría interferir con la alimentación de su hijo o retrasar el desarrollo del habla. Valley Children's fue el primer equipo de labio leporino y paladar hendido en el Valle aprobado por la American Cleft Palate-Craniofacial Association para la reparación quirúrgica del labio leporino y el paladar hendido.
  • Craneosinostosis: cuando los huesos del cráneo de un niño se fusionan demasiado pronto, se produce la craneosinostosis, lo que cambia la forma de la cabeza y causa otros síntomas. Nuestros cirujanos expertos saben que, cuánto más temprano se detecte y se trate la craneosinostosis, mejor será el resultado potencial.
  • Microsomía hemifacial: a veces, los tejidos de un lado de la cara del bebé están poco desarrollados. Esta enfermedad congénita se conoce como microsomía hemifacial y puede afectar la audición, la función de la mandíbula o el desarrollo del habla de su hijo. Nuestro equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva Pediátrica puede ayudar a reparar los problemas resultantes relacionados con los oídos de su hijo (como ser, microtia), la boca, mandíbula u otras áreas de la cara.
  • Secuencia de Pierre Robin (o síndrome de Pierre Robin): este síndrome hace que los niños tengan una mandíbula inferior más pequeña de lo normal y otros problemas que pueden conducir a apnea obstructiva del sueño u otros problemas respiratorios. Nuestro coordinado abordaje integral del niño con respecto a la atención médica es especialmente importante para garantizar los mejores resultados a medida que el niño se desarrolla.
  • Hemangiomas: una enfermedad común también conocida como marcas de nacimiento, la mayoría de estos crecimientos anormales de los vasos sanguíneos conocidos como hemangiomas están localizados en la zona de la cabeza o el cuello del niño. Es posible que no se vean hasta unas semanas después del nacimiento, pero pueden crecer a un ritmo rápido. La proliferación rápida puede ser alarmante, pero además también puede provocarle dolor a su hijo. Mientras algunos desaparecerán por sí solos, otros necesitan tratamiento por parte de expertos en anomalías craneofaciales. Para elaborar el mejor diagnóstico y tratamiento para su hijo, nuestros profesionales especializados en cirugía plástica y reconstructiva pediátrica colaboran estrechamente con otros expertos de Valley Children's.