Preguntas sobre el peso
Desde 1980, la cantidad de adultos obesos en los EE. UU. se ha duplicado. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, millones de estadounidenses son obeso. Pero el aumento de la obesidad no se limita a los adultos. La tasa de obesidad en niños se ha triplicado durante este mismo periodo. Responda el siguiente cuestionario para obtener más información sobre los riesgos del sobrepeso.
1. Tener sobrepeso aumenta el riesgo de tener enfermedades cardíacas.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Tener sobrepeso aumenta el riesgo de tener niveles elevados de colesterol en sangre y presión arterial alta. Estos son los 2 factores principales de riesgo de padecer enfermedades coronarias, según el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales. Aun cuando no tenga niveles elevados de colesterol en sangre ni presión arterial alta, una persona con sobrepeso sigue teniendo más riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. La zona donde se acumula el sobrepeso también puede incidir en el riesgo. El sobrepeso en la cintura y en la parte superior del cuerpo puede aumentar el riesgo de tener una enfermedad cardíaca. Tener sobrepeso también aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, accidente cerebrovascular, artritis y algunos tipos de cáncer.
2. Si tiene sobrepeso, perder peso lo ayudará a reducir los niveles elevados de colesterol en sangre y la presión arterial alta.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Según la Asociación Americana del Corazón, si tiene sobrepeso, incluso perder una pequeña cantidad de peso puede disminuir la presión alta. Perder algo de peso también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol «malo» (el transportado por lipoproteínas de baja densidad) y los triglicéridos, y aumentar los niveles de colesterol «bueno» (el de lipoproteínas de alta densidad).
3. Dejar de fumar es bueno para la salud. Sin embargo, dejar de fumar siempre provoca un aumento de peso.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El aumento de peso promedio después de dejar de fumar es de 6 libras. El porcentaje de exfumadores que ganan más de 20 libras es pequeño. Si empieza a subir de peso al dejar de fumar, cambie su dieta y haga más ejercicio. Esto le ayudará a perder peso de una forma saludable en vez de volver a fumar, afirma la Asociación Americana del Corazón. Las personas que dejan de fumar tienen aproximadamente la mitad de probabilidades de padecer enfermedades cardíacas que las personas que no dejan de fumar.
4. Una persona con sobrepeso y presión arterial alta debe seguir una dieta baja en sodio e intentar bajar de peso.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La Asociación Americana del Corazón asegura que si tiene sobrepeso, perder algunos kilos puede contribuir a reducir su presión arterial. Es lo más recomendable si tiene sobrepeso y presión arterial alta. Aunque al bajar de peso no logre disminuir su presión arterial a niveles normales, puede ayudarlo a tomar menos medicamentos para la presión. Perder peso también puede contribuir a controlar otras enfermedades o disminuir el riesgo de tenerlas.
5. Consumir menos sal (sodio) suele ayudar a bajar la presión arterial cuando es solo un poco más alta de lo normal.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Seguir una dieta con mucho sodio aumenta la presión arterial en algunas personas. Sin embargo, una dieta con contenido elevado de sodio puede afectar la eficacia de ciertos medicamentos para la presión arterial alta. Mantener una dieta con menor contenido de sodio puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar una presión arterial alta. La mayoría de los estadounidenses ingieren más sodio de lo necesario. En vez de sal, puede usar potenciadores de sabor como menta, romero, cebollín o comino.
6. Las mejores formas de perder peso son comer menos calorías y hacer ejercicio.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Incorporar menos calorías y hacer más ejercicio son las mejores formas de perder y mantener controlado el peso, afirma el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales. El control del peso se basa en un equilibrio entre las calorías que se consumen y las calorías que se queman mediante el ejercicio. Reducir la cantidad de calorías, especialmente las de las grasas y los carbohidratos, es la clave para perder peso. Debe combinar esto con un programa de ejercicios regulares, como caminar, andar en bicicleta, trotar o nadar. Esto no solo le ayudará a bajar de peso, sino también a no recuperar los kilos que perdió. Tenga como objetivo perder 1 o 2 libras por semana. Así será más probable que el peso se mantenga en el largo plazo. Si tiene sobrepeso, perder peso también lo ayudará a reducir la presión arterial alta y aumentar el colesterol bueno. Intente no pasar más de 30 minutos sin hacer algún tipo de movimiento o ejercicio ligero.
7. Saltarse comidas es una buena forma de reducir el consumo de calorías.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Para reducir el consumo de calorías, algunas personas se saltan comidas y no comen refrigerios ni refrescos calóricos entre comidas. Esto normalmente hace que se «posponga» la incorporación de calorías o que se ingieran más alimentos a última hora del día. Es probable que consuma más calorías de las que consumiría normalmente si hubiera ingerido varias comidas más pequeñas a lo largo del día. La Asociación Americana del Corazón recomienda comer pequeñas comidas durante el día. Esto le ayudará a no sentir hambre. Si alcanza el punto de tener demasiada hambre, significa que está ingiriendo demasiadas calorías.
8. Los niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de tener sobrepeso cuando sean adultos.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Un niño obeso tiene más probabilidades de ser un adulto obeso. Sin embargo, la mayoría de los niños con sobrepeso no son obesos en su adultez, afirma el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales. Estos son algunos ejemplos de los factores que pueden influir para que un niño con sobrepeso tenga sobrepeso en su adultez:
- La edad en la que el niño tiene sobrepeso
- El grado de sobrepeso del niño
- Los antecedentes familiares de obesidad
- El tipo de dieta del niño y la cantidad de ejercicio que hace
El peso saludable es un buen objetivo, pero tenga en cuenta que los niños tienen necesidades de calorías y otros nutrientes diferentes a las de los adultos. Todos los programas de pérdida de peso para niños deben tener en cuenta esto. Es importante desarrollar buenos hábitos alimentarios durante la infancia, porque seguramente estos hábitos se mantendrán en la edad adulta.
Su puntaje fue: