Evalúe su conocimiento sobre analgésicos de venta libre
Los analgésicos de venta libre pueden aliviar rápidamente dolores de cabeza, dolores de espalda, calambres y otros dolores. Sin embargo, aunque estos medicamentos se pueden conseguir fácilmente y no son costosos, debe tomar precauciones al tomarlos o administrarlos a un niño. Responda este cuestionario para ver cuánto sabe sobre los analgésicos de venta libre.
1. Los analgésicos de venta libre son seguros cuando se los toma siguiendo las indicaciones.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, los analgésicos de venta libre son seguros siempre que respete las dosis indicadas y las advertencias sobre interacciones entre medicamentos y enfermedades.
2. Si la dosis recomendada de un analgésico de venta libre no reduce el dolor, es seguro tomar una dosis mayor.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, tomar una dosis mayor del medicamento puede perjudicar su salud.
3. Es seguro tomar analgésicos de venta libre si ha bebido alcohol.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, mezclar alcohol con analgésicos de venta libre puede aumentar el riesgo de daño hepático y úlcera gástrica.
4. Los analgésicos deben tomarse cada 4 horas.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Lea la etiqueta de cada producto antes de tomarlo. Algunos deben tomarse cada 3 horas. Otros deben tomarse cada 8 horas o incluso cada 12 horas.
5. Los analgésicos deben tomarse con alimentos y con un vaso lleno de agua.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Tomar un analgésico con alimentos y agua reducirá el riesgo de problemas estomacales.
6. Es seguro administrar aspirina a los niños.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Administrar aspirina a un niño o un adolescente puede aumentar el riesgo de síndrome de Reye, una enfermedad del cerebro potencialmente mortal.
7. Si tuvo una reacción alérgica a la aspirina, no debe tomar ibuprofeno.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Consulte a su profesional de la salud para saber si puede tomar otro tipo de analgésico. No tome ningún otro analgésico de venta libre hasta que haya consultado al profesional de la salud. El farmacéutico también puede responder preguntas sobre los analgésicos de venta libre.
Su puntaje fue: