Leukemia: cuestionario sobre leucemia
Obtenga más información sobre la leucemia respondiendo este cuestionario.
1. Una persona con leucemia tiene cáncer en la sangre y la médula ósea que produce glóbulos blancos anormales. Con el tiempo, las células anormales desplazan a los glóbulos blancos y rojos normales, y a las plaquetas.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Las células con leucemia a menudo no combaten las infecciones como lo hacen los glóbulos blancos normales. Con el tiempo se vuelven tan numerosas que interfieren con la función de la médula ósea. La médula ósea produce glóbulos sanguíneos.
2. La leucemia se divide en dos tipos distintos: aguda, que progresa rápidamente, y crónica, que progresa más lentamente.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La enfermedad se divide, además, por los tipos de glóbulos sanguíneos a los que afecta. La leucemia mielógena afecta las células mieloides; la leucemia linfocítica afecta los linfocitos. Los nombres de los 4 tipos comunes de leucemia son leucemia mieloide aguda, leucemia linfocítica aguda, leucemia mielógena crónica y leucemia linfocítica crónica.
3. La leucemia mielógena aguda es un poco más probable que se desarrolle en hombres que en mujeres.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La leucemia mieloide aguda es un poco más común entre los hombres que entre las mujeres. Los expertos no saben por qué. La leucemia mieloide aguda es uno de los tipos más comunes de leucemia en adultos. Es menos común en los niños.
4. La exposición a altos niveles de benceno en el lugar de trabajo puede causar leucemia.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
En la mayoría de los casos, se desconoce la causa de la leucemia, pero ciertos factores ambientales y genéticos parecen aumentar el riesgo de contraer la enfermedad. Estos incluyen no solo la exposición al benceno, sino también la exposición a altos niveles de radiación, ya sea en tiempos de guerra o desastres, o mediante tratamiento médico con radiación; la quimioterapia; fumar; y el síndrome de Down y otras enfermedades genéticas causadas por cromosomas anormales.
5. Un posible síntoma de la leucemia aguda es la aparición de hematomas o sangrado con facilidad.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Este síntoma es causado por un nivel bajo de plaquetas, que normalmente ayudan a que la sangre se coagule. Pero también puede deberse a otros trastornos. Otros posibles síntomas de la leucemia incluyen:
- Fiebre o sudores nocturnos
- Infecciones frecuentes
- Fatiga persistente
- Dolores de cabeza
- Dolor en los huesos o articulaciones
- Hinchazón o malestar en el abdomen debido a un agrandamiento del hígado o del bazo
- Ganglios linfáticos inflamados
- Piel pálida
- Pérdida de peso
6. La leucemia linfocítica aguda es más probable que ocurra en los adolescentes.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Es más probable que ocurra en niños pequeños. Se desconoce la causa de la leucemia linfocítica aguda, pero ocurre con más frecuencia en personas de raza blanca. También ocurre con más frecuencia en países desarrollados y en familias con un nivel socioeconómico más alto. Además de afectar a los niños pequeños, también afecta a los adultos mayores.
7. Un aspecto que hace que la leucemia mielógena crónica sea diferente de otras formas de leucemia es un defecto cromosómico específico que ocurre en prácticamente todos los casos.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Este defecto, llamado cromosoma Filadelfia, ocurre solo en las células con leucemia, no en el resto de las células del cuerpo. En la leucemia mieloide crónica, partes de los cromosomas 9 y 22 cambian de lugar, un intercambio llamado translocación. Los investigadores no saben por qué ocurre esto. Se observan otros cambios cromosómicos en algunos otros tipos de leucemia, pero estos cambios no se observan en todos los casos.
8. Una persona con leucemia aguda generalmente se considera curada si no existe evidencia de la enfermedad un mes después del tratamiento.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Muchos médicos no consideran que la leucemia aguda se cure hasta que una persona no presente signos de enfermedad durante al menos varios años después del tratamiento, y no todos los médicos están de acuerdo ni siquiera con esa definición. El objetivo del tratamiento de la leucemia aguda es la remisión completa: que no haya rastro de la enfermedad. El tratamiento para la leucemia crónica y aguda puede incluir quimioterapia, tratamiento dirigido, tratamiento biológico, radioterapia o un trasplante de células madre. Es posible que las personas con agrandamiento del bazo necesiten una extirpación del bazo. Es posible que las personas con una forma crónica de leucemia no necesiten tratamiento de inmediato. Cuando se necesita tratamiento, generalmente puede controlar la enfermedad y los síntomas. La leucemia crónica generalmente no se puede curar, pero a menudo se puede controlar durante largos períodos.
Su puntaje fue: