Cuestionario sobre la vacunación
Las vacunas han hecho que ciertas enfermedades infantiles sean poco frecuentes en este país. Obtenga más información sobre las vacunas respondiendo este cuestionario.
1. La primera vacuna desarrollada fue contra la viruela.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La primera vacuna fue desarrollada en 1796, por un médico británico, Edward Jenner. La palabra vacuna proviene de una palabra latina relacionada con las vacas. Esto se debe a que la primera vacuna se basó en la viruela de las vacas, una enfermedad leve del ganado y de las personas, pero que también protegía contra el virus de la viruela, que es mucho más mortal.
2. Para ofrecer la más amplia protección contra una determinada enfermedad, como el sarampión o la difteria, se debe vacunar al menos al 90% de los niños.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Si 9 de cada 10 niños están vacunados, la enfermedad no puede propagarse mucho aunque se contagie alguien que no esté vacunado. Esto se llama a veces inmunidad «comunitaria» o «de rebaño». Esto significa que las personas no vacunadas están protegidas por todas las otras personas inmunes a la enfermedad.
3. Las vacunas le muestran a su sistema inmunitario cómo es la verdadera infección.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Antes de las vacunas, la única manera de volverse inmune a una enfermedad era contraerla realmente y sobrevivir a ella. Las vacunas proporcionan una forma más fácil y menos riesgosa de volverse inmune. Una vacuna entrena al sistema inmunitario al simular una infección natural. Una vacuna está hecha de un germen vivo debilitado, de un germen muerto o de partes de un germen.
4. Algunas vacunas contra las infecciones bacterianas contienen sustancias o productos químicos inactivados (toxinas y otros compuestos) que esas bacterias fabrican.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Las vacunas que contienen toxinas inactivadas incluyen las vacunas contra el tétanos y la difteria. Otro tipo de vacuna utiliza sustancias llamadas polisacáridos de la pared celular para causar inmunidad.
5. La vacuna anual contra la gripe se recomienda solo para personas a partir de los 50 años.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Quienes tengan 6 meses o más deben darse la vacuna anual contra la gripe.
6. Los adultos necesitan un refuerzo para el tétanos y la difteria cada 10 años.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Es posible que también necesite otras vacunas, según su salud y estilo de vida. Consulte con su profesional de la salud. Debido al aumento de la cantidad de casos de tos ferina (pertusis) en adultos, estas vacunas también protegen contra esta enfermedad. Las embarazadas pueden recibir una vacuna de refuerzo contra la tos ferina poco antes del parto para proteger al recién nacido.
7. Existe una vacuna para proteger a las mujeres contra el cáncer de cuello uterino.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Todos los niños que tengan entre 11 y 12 años deben darse una serie de 2 vacunas contra el virus del papiloma humano con un intervalo de, al menos, 6 meses. La serie de vacunas puede comenzar a los 9 años. La vacuna contra el virus del papiloma humano está recomendada para todos los adultos hasta los 26 años si no se vacunaron cuando eran más jóvenes. Los adolescentes y adultos jóvenes que comienzan la serie de vacunas entre los 15 y 26 años necesitan 3 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano. En algunas personas, se aconseja recibir la vacuna contra este virus entre los 27 y los 45 años. Hable con su profesional de la salud para obtener más información.
8. La fiebre y el dolor en el lugar de la inyección son dos reacciones leves que pueden ocurrir después de recibir una vacuna.
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La mayoría de las personas que se vacunan no tienen efectos secundarios, Pero pueden producirse reacciones leves, como fiebre o dolor en el lugar de la inyección.
Su puntaje fue: