Responda el cuestionario sobre prevención de incendios
¿Sabe qué debe hacer si hay un incendio en su hogar? ¿Cuál es la mejor manera de prevenir un incendio doméstico? Responda este cuestionario sobre prevención de incendios para obtener más información.
Generalmente, los colchones y la ropa de cama son los materiales que primero se queman en un incendio provocado por un cigarrillo, un cigarro o una pipa. Les siguen la basura y los muebles tapizados, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios. Si usted fuma en el hogar, adopte las siguientes medidas para prevenir incendios:
- Fume en el exterior.
- Mantenga los elementos que use para fumar alejados de los objetos que puedan prenderse fuego.
- No fume en la cama.
- Use ceniceros grandes y profundos para que haya menos probabilidades de que las cenizas caigan sobre los muebles.
- Asegúrese de mojar con agua las colillas de los cigarrillos y las cerillas usadas antes de tirarlas a la basura.
- Siempre que alguien haya fumado en su hogar, revise los muebles tapizados, los almohadones y la basura para asegurarse de que no haya colillas de cigarrillos encendidas.
Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, en la cocina comienzan más incendios que en cualquier otro lugar de la casa. Los incendios al cocinar son la causa principal de los incendios domésticos y de las heridas por incendios domésticos. La causa principal de los incendios al cocinar es dejar la comida cocinándose sin supervisión. Para prevenir los incendios al cocinar, siga estas recomendaciones de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios:
- Nunca deje la comida que está cocinándose sobre la estufa sin supervisión.
- Al cocinar en el horno, revise la comida con frecuencia.
- Asegúrese de que no haya aceite, agarraderas, paños, cortinas y envases de alimentos cerca de la estufa y el horno.
- Aleje las asas de las ollas de la parte delantera de la estufa para que no haya riesgo de que se choque inadvertidamente con ellas o de que las agarren los niños.
- Nunca use un guante para horno que esté húmedo, ya que la humedad podría quemarlo si el guante se calienta.
Si comienza un pequeño incendio por aceite en una sartén, póngase un guante para horno y coloque una tapa sobre la sartén para que apague las llamas. Apague la hornilla y deje reposar la sartén hasta que se enfríe por completo. Nunca intente extinguir un incendio por aceite con agua, ya que podría salpicar el aceite en llamas hacia otras partes de la cocina.
Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, el día de Navidad es en el que se producen más incendios provocados por velas. Más de la mitad de los incendios por velas se generan cuando se deja una vela encendida sin supervisión cerca de un material inflamable. Para prevenir los incendios provocados por velas, siga estas recomendaciones de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios:
- Apague todas las velas al salir de una habitación o irse a dormir.
- Mantenga las velas a 12 pulgadas de distancia de cualquier objeto que pueda prenderse fuego.
- Utilice portavelas que no puedan caerse fácilmente ni prenderse fuego, y que sean lo suficientemente grandes para recoger la cera que gotea.
- No coloque velas en las ventanas.
- No utilice velas en lugares en los que puedan derribarlas.
- Recorte las mechas de las velas para que midan un cuarto de pulgada y apague las cerillas o los cirios que estén a menos de 2 pulgadas del portavelas. Las velas votivas y velas en recipientes deben apagarse cuando quede solo media pulgada de cera por derretirse.
Si usa velas durante un corte de luz, no las mueva mientras estén encendidas. Nunca use una vela encendida para revisar una llama piloto ni agregar combustible a un calefactor o un farol.
La Asociación Nacional de Protección contra Incendios recomienda utilizar un extintor cuando un incendio sea pequeño y no esté creciendo, y cuando todas las demás personas hayan salido de la casa y los bomberos estén en camino. La prioridad en caso de incendio es que todos salgan de la casa de manera segura, porque los incendios pueden crecer y propagarse rápidamente. El extintor debe instalarse cerca de la puerta de salida de una habitación, de modo que pueda utilizarlo para escapar en caso de no poder controlar el incendio. Al utilizar un extintor, apúntelo hacia la base del fuego y mueva la boquilla de un lado al otro. Un buen extintor para el hogar es un modelo multipropósito que pueda utilizarse en todo tipo de incendios domésticos.
Compruebe si su extintor puede utilizarse más de una vez. No todas las marcas tienen esta capacidad. Además, verifique la fecha de caducidad para asegurarse de que el extintor no esté vencido.