¿Qué sabe sobre vivir con asma? El asma es una enfermedad que afecta las vías respiratorias de los pulmones. Es la enfermedad a largo plazo más común en niños. Evalúe su conocimiento sobre vivir diariamente con asma. 1. ¿Cuáles son los síntomas del asma? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es Los síntomas comunes del asma son la falta de aire, tos, tensión en el pecho y sibilancia. A. Tensión en el pechoB. SibilanciaC. EstornudosD. A y B 2. ¿Cuál de las siguientes opciones puede provocar un ataque de asma? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es Hacer ejercicio, especialmente con aire frío, normalmente provoca asma. La aspirina puede provocar asma en adultos sensibles a dicho medicamento. Reír, llorar o hiperventilarse también pueden provocar asma. Fumar tabaco y las infecciones virales también son posibles desencadenantes. A. EjercicioB. AspirinaC. ReírD. Todas las opciones anteriores 3. ¿Cuál de los siguientes alérgenos tienen mayor probabilidad de desencadenar un ataque de asma? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es Los desencadenantes del asma varían de persona en persona. Los alérgenos del exterior, como el polen, pueden ser un desencadenante para algunas personas. Los alérgenos de interiores y el moho son desencadenantes para otras personas. La exposición a los ácaros del polvo también desencadena ataques de asma. Para mantener a los ácaros del polvo bajo control, mantenga la humedad interior lo más baja posible y utilice fundas especiales para colchones y almohadas. El polen de ambrosía también es un potente desencadenante del asma. A. AmbrosíaB. Excremento de cucarachasC. Ácaros del polvoD. A, B y C 4. ¿Cuál de las siguientes comidas deben evitar los niños con asma? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es Las alergias alimentarias normalmente no desencadenan ataques de asma. Sin embargo, los niños con alergia alimentaria pueden tener síntomas parecidos al asma si se exponen al alérgeno alimentario. A. Productos lácteosB. Todo tipo de frutos secosC. Alimentos con conservantesD. Ninguna de las opciones anteriores 5. ¿Qué deportes son más recomendables para los niños con asma? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es Los deportes con ambientes cálidos y húmedos y aquellos que tengan periodos más cortos de actividad son los que causan menos problemas. Nadar es un gran ejercicio para los niños con asma. Los niños con asma bien controlada pueden practicar la mayoría de los deportes sin problemas. A. BéisbolB. NataciónC. TroteD. Todas las opciones anteriores 6. ¿Qué puede hacer para reducir la exposición a los desencadenantes exteriores del asma? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es No practicar deportes al aire libre en climas fríos ni en días con mucha contaminación. No se recomienda acampar ni hacer montañismo durante la temporada alta de polen. A. Hacer ejercicio al aire libre en días con niveles de ozono elevadosB. Programar viajes de campamento durante los meses de mayo, junio o agosto hasta octubreC. Hacer ejercicio al aire libre en climas fríosD. Ninguna de las opciones anteriores 7. ¿Cuál de las siguientes opciones es una buena idea cuando un niño con asma está al aire libre cuando hace frío? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es Llevar una bufanda para cubrir la nariz y la boca ayuda a calentar el aire frío al respirar. El aire frío puede ser un desencadenante del asma. La contaminación tiene a ser peor en los días cálidos y húmedos a diferencia de los días fríos. A. Llevar una bufanda para cubrir la nariz y la bocaB. Llevar ropa adicional para permanecer abrigadoC. Revisar los niveles de contaminación en la zonaD. Mantener las manos alejadas de la nariz y de la boca 8. ¿Qué debe hacer si las mascotas desencadenan ataques de asma? Usted no respondió esta pregunta. Usted respondió La respuesta correcta es Muchas personas con asma tienen mascotas. Sus mascotas pueden desencadenar los síntomas del asma. Para reducir la probabilidad de empeorar los síntomas o provocar un brote, mantenga a las mascotas fuera de la habitación de su hijo y fuera de los sofás y las sillas. Cepille y bañe a sus mascotas todas las semanas. Haga que su hijo se lave las manos después de tocar a sus mascotas. A. Bañar a la mascota semanalmenteB. Mantener a las mascotas fuera de la habitación de su hijoC. Haga que su hijo se lave las manos después de tocar a las mascotasD. Todas las opciones anteriores Su puntaje fue: