¿Qué sabe usted sobre las malformaciones congénitas?
Compruebe cuánto sabe sobre las malformaciones congénitas. Obtenga información sobre lo que puede hacer para disminuir el riesgo.
1. ¿Cuántos niños en los Estados Unidos nacen con malformaciones congénitas?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
De acuerdo con la organización March of Dimes, aproximadamente 1 de cada 33 bebés que nacen cada año en los Estados Unidos tiene una malformación congénita.
2. ¿Cuándo tiene el bebé por nacer más riesgo de desarrollar una malformación congénita?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Es por este motivo que los expertos recomiendan que las personas que desean quedar embarazadas consulten antes a su profesional de la salud. Esto reviste aún más importancia para las personas que sufren enfermedades crónicas.
3. ¿Cuál de estas es una malformación congénita común?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones congénitas de la boca y el labio. El labio leporino con paladar hendido o sin él se presenta en aproximadamente 1 de cada 1,000 nacimientos. Estos problemas aparecen al principio del embarazo. Los lados del labio y el paladar no se fusionan correctamente. Un niño puede tener labio leporino, paladar hendido o ambos. La mayoría de los bebés que nacen con hendiduras no tienen ninguna otra malformación congénita. El síndrome de Down, por su parte, es un trastorno genético que incluye una combinación de defectos congénitos. Entre ellos se incluyen dificultades de índole intelectual y determinadas características faciales. También pueden incluirse defectos cardíacos, problemas visuales y auditivos, entre otros problemas de salud. La gravedad de estos problemas varía considerablemente. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, el síndrome de Down afecta a alrededor de 1 cada 700 bebés.
4. ¿Cuál de estos hábitos de una persona embarazada puede ser dañino para el feto?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Fumar aumenta el riesgo de aborto o de daños en los órganos fetales que están en pleno desarrollo. El alcohol y las drogas ilegales pueden incrementar el riesgo de problemas en el feto, abortos y discapacidades permanentes.
5. Una persona que está embarazada o que planea estarlo debería realizarse un examen médico completo. Si una persona planea quedar embarazada, ¿cuáles de estas vacunas debe tener primero al día debido al peligro de que la enfermedad se transmita al feto?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Si la persona no goza de inmunidad contra la rubeola, contagiarse durante el embarazo puede ocasionar un grupo de malformaciones congénitas denominadas «síndrome de rubeola congénita». Entre las malformaciones se cuentan el crecimiento insuficiente, problemas de índole intelectual, cabeza pequeña, cataratas congénitas u opacidad en la córnea, sordera y defectos cardíacos.
6. Los profesionales de la salud sugieren que quienes planeen un embarazo tomen 400 mcg de ácido fólico diariamente antes de la gestación y durante su transcurso. ¿Qué puede ayudar a prevenir en el bebé?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Tomar suplementos de ácido fólico puede disminuir en un 50% el riesgo de un grupo de enfermedades denominadas «defectos del tubo neural».
7. Las personas embarazadas deberían evitar manipular las heces y la arena de gatos para disminuir el riesgo de cierta infección. ¿De cuál de las siguientes se trata?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Esta infección puede transmitirse a los humanos a través de las heces de gato. Puede afectar gravemente al bebé por nacer. La infección durante el embarazo puede provocar un parto prematuro, bajo peso al nacer, dificultades de tipo intelectual, problemas en el movimiento de los músculos, cabeza pequeña, ojos pequeños y ceguera, convulsiones, hidrocefalia, y daños en el hígado y los órganos formadores de sangre.
8. ¿Cuáles de estos medicamentos pueden causar malformaciones congénitas si se toman durante el embarazo?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Hay muchos medicamentos recetados y de venta libre que no son seguros para las personas embarazadas. La persona embarazada debería consultar con su profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento o suplemento.
9. Durante la atención prenatal, un profesional de la salud podrá recomendar pruebas genéticas para detectar determinados trastornos. ¿Para qué sirven específicamente las pruebas de amniocentesis?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La amniocentesis se suele realizar entre la semana 15 y la 20 de gestación. El síndrome de Down es uno de los trastornos cromosómicos genéticos más comunes para los cuales se realiza la prueba. La cantidad de enfermedades que pueden diagnosticarse mediante la amniocentesis aumenta cada año. La amniocentesis puede utilizarse para diagnosticar muchos trastornos cromosómicos, así como problemas relacionados con los genes y el ADN, y con las enzimas y aminoácidos. En un embarazo avanzado, la amniocentesis incluso puede ayudar a detectar cuán maduros están los pulmones del feto.
10. Los cromosomas adicionales o faltantes pueden desencadenar malformaciones congénitas. ¿Qué factor incrementa enormemente el riesgo de que el feto tenga un número anormal de cromosomas?
Usted no respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Las personas embarazadas de 35 años en adelante tienen más riesgo de tener un niño con trastornos cromosómicos. Esto es especialmente cierto en el caso de la trisomía 21, también conocida como «síndrome de Down».
Su puntaje fue: