Descartar modal

"Blair ha vuelto a hacer todo lo que ama, y su confianza se ha transformado por completo. (...) Lo mejor de todo es que ya no se esconde, usa mangas cortas y celebra todo lo que la hace ser auténticamente ella". 

- Jessica, mamá de Blair


Conozca a Blair

Blair es creativa y artística, y le encanta dibujar, andar en bicicleta y nadar. Pero durante gran parte de su vida, las tareas cotidianas simples le parecían desafíos enormes. Blair nació con una rara enfermedad llamada "diferencia de Madelung": tenía las muñecas curvadas hacia afuera, lo que le causaba dolor y limitaba sus movimientos, dificultando hasta las actividades más sencillas.

Ciertas cosas que otros hacen sin pensar, como sostener un tenedor, atarse los zapatos, cepillarse el pelo o girar el pomo de una puerta, eran frustrantes para Blair. Llevaba mangas largas incluso en temperaturas abrasadoras y ocultaba sus brazos con sudaderas con capucha de gran tamaño, incluso en fiestas en la piscina con un calor de 105 grados. Con el tiempo, dejó de dibujar, que era uno de sus pasatiempos favoritos. Y cuando se estrelló contra una valla porque sus manos no pudieron agarrar los frenos del manillar a tiempo, renunció a una de sus últimas actividades favoritas: andar en bicicleta. 

La enfermedad de Blair había afectado tanto su confianza y su independencia que su mamá y su papá, Jessica y Brandon, se dieron cuenta de que necesitaban buscar ayuda para ella. 

Un gran avance con atención especializada y tecnología 3D

Decididos a encontrar la mejor atención para su hija, Jessica y Brandon recurrieron a su pediatra y comenzaron a investigar equipos quirúrgicos especializados, y fue entonces cuando ella llegó a la División de Cirugía Plástica y de Mano de Valley Children's.

"Cuando Blair llegó, estaba claro que necesitaría osteotomías correctivas bilaterales del radio y el cúbito, los dos huesos que componen el antebrazo, en ambos brazos", contó el Dr. Michael Galvez, director del Programa de Cirugía de la Mano de Valley Children's Pediatric. "Este es un procedimiento que ya habíamos hecho antes, pero el caso de Blair fue mucho más complicado dado lo gravemente afectada que estaba. Para ella, utilizamos la tecnología de planificación 3D para determinar con precisión dónde cortar los huesos del antebrazo a fin de enderezarlos y poner sus manos en una posición mejorada para su función".

La familia se reunió con el equipo de cirugía de mano, en el que se encontraba Lauren Perry, una enfermera especializada que asistió al Dr. Gálvez con este complejo caso, incluidas la coordinación e implementación de la cirugía.

"Nunca había oído hablar de la impresión 3D en cirugía", dijo Jessica. "Imprimieron su radio y cúbito exactos, y nos mostraron en qué consistiría la cirugía. Pudimos verlo. Pudimos sostenerlo. Incluso nos dejaron ver el hardware que iban a instalar y nos mostraron cómo y dónde se colocaría. Sabíamos que se trataba de una cirugía compleja, pero Valley Children's tenía un plan de acción claro que nos daba confianza y tranquilidad ante lo que se llevaría a cabo".


La planificación quirúrgica 3D ayudó al Dr. Gálvez y al equipo de cirugía reconstructiva a prepararse para la cirugía de Blair.
 

Primera cirugía: un punto de inflexión

En junio de 2023, Blair se sometió a la primera cirugía, del lado derecho. Dada la complejidad de la cirugía, el equipo operó a un solo paciente ese día: Blair. Las plantillas impresas en 3D se utilizaron para determinar dónde se haría cada corte específico de hueso y dónde se colocarían las placas metálicas para mantener unidos los huesos.

Cuando le dieron el alta en el hospital, Blair se fue a casa y pronto comenzó el proceso de recuperación. El equipo de cirugía plástica le hizo un seguimiento estricto, y estuvo enyesada por un tiempo. Después del yeso, hizo terapia de manos, a cargo de varios terapeutas especializados en la mano, y hubo que hacerle férulas a medida que la protegieran y ayudaran a mover sus muñecas y antebrazos reposicionados. La terapia de manos fue un desafío, pero su amor por el arte contribuyó a su curación. Practicó habilidades motoras finas dibujando y construyendo con Legos. Apenas tres meses después de la cirugía, estaba creando obras de arte nuevamente, e incluso les dio uno de sus dibujos al Dr. Gálvez y al equipo como agradecimiento.
 

Blair asiste a terapia ocupacional

Yvonne Morris, terapeuta ocupacional de Valley Children's y miembro del equipo del Programa de Cirugía de la Mano, trabaja con Blair durante una sesión de terapia
 

La segunda cirugía: Blair recupera la alegría y la confianza

En abril de 2024, Blair se sometió a su segunda cirugía, esta vez en el lado izquierdo, que requirió un nivel similar de coordinación para la planificación 3D. El procedimiento fue más corto, y gracias a que Blair tenía más fuerza y tolerancia al dolor, la recuperación fue más llevadera. Le dieron el alta después de unos pocos días y comenzó la terapia de manos casi de inmediato. Esta vez, avanzó más rápido. En dos meses, Blair ya usaba con seguridad ambas manos y hacía las cosas que no podía hacer antes de la cirugía.

Hoy, con 13 años, Blair lleva una vida plena creando y jugando sin limitaciones. Y lo más importante: dibuja, nada, anda en bicicleta y hace todas las tareas diarias que le dan alegría y la hacen autosuficiente.

"Blair ha vuelto a hacer todo lo que ama, y su confianza se ha transformado por completo", aseguró Jessica. "Ahora es independiente: se cepilla el pelo e incluso cocina, y tiene la capacidad de encender el quemador, dar vuelta los huevos y levantar una sartén por su cuenta. Lo mejor de todo es que ya no se esconde, usa mangas cortas y celebra todo lo que la hace hacer auténticamente ella".
 


Blair demuestra cómo eran sus movimientos antes de la cirugía y cómo son ahora.
 

La diferencia ya no la define: la atención experta que cambió su vida

El proceso de Blair no apuntaba solo a la curación física, sino también a la recuperación de la infancia. 

"Desde el primer día, supe que estábamos en el lugar correcto", aseguró Jessica. "Desde la tranquilidad de saber que su cirujano y el equipo habían realizado este procedimiento antes, hasta la cuidadosa planificación y atención personal, e incluso la precisión de las suturas... estuvieron realmente a nuestra disposición en cada paso del camino, y siempre estaré agradecida por eso".

"Seguimos un plan de acción detallado, usamos tecnología innovadora e hicimos un seguimiento estricto después de las cirugías, así que estamos muy satisfechos con la forma en que pudimos ayudar a Blair como equipo y cómo su familia confió en nosotros para cuidarla", agregó el Dr. Galvez. "Realmente este es un excelente ejemplo de cómo podemos brindar atención integral, desde nuestros equipos de enfermería hasta el trabajo en quirófano y la terapia ocupacional. La historia de Blair muestra cómo todo nuestro hospital se une para brindar la mejor atención. Estamos muy agradecidos por cómo salió adelante y esperamos poder continuar haciéndole un seguimiento para ver todas las cosas increíbles que hará".
 

Blair y el Dr. Michael Galvez sonríen juntos durante una visita de seguimiento

Blair y el Dr. Michael Galvez sonríen durante una visita de seguimiento.

Dibujo lineal de dos manos entrelazadas en forma de corazón

El equipo de cirugía pediátrica de manos devuelve la forma y la función

El equipo de la División de Cirugía Plástica y de Mano de Valley Children's ofrece atención pediátrica dedicada a las manos y las extremidades superiores para niños de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos jóvenes. En casos de malformaciones congénitas o adquiridas de las manos y las extremidades superiores, nuestro equipo experimentado y multidisciplinario puede ayudar a restituir la forma y la función, y hacer que los niños vuelvan a ser niños. El equipo proporciona lo más avanzado en materia de cirugía, incluida la planificación prequirúrgica virtual e impresa en 3D, para una amplia gama de afecciones.

Más información