Programa de neuroncología
Un tumor cerebral puede provocar daños en el desarrollo futuro del niño, e incluso es posible que llegue afectar su personalidad, capacidad de funcionamiento y crecimiento. Tratamos una amplia variedad de enfermedades cerebrales y de la médula espinal, incluidos astrocitomas, glioblastomas, meduloblastomas y neurofibromatosis.
Para mejorar el diagnóstico y el tratamiento, nuestros neurooncólogos, el Dr. David Samuel y la Dra. Audrey Green-Murphy, aportan una valiosa experiencia como parte de un equipo interdisciplinario (que incluye patología, neurocirugía, neurología, oncología radioterápica, psicología, fisiatría, enfermeros orientadores, terapeutas y trabajadores sociales) que brinda atención al paciente. Con una formación sólida en esta especialización, el Dr. Samuel y la Dra. Green-Murphy coordinan la atención multidisciplinaria del paciente y desempeñan un papel clave para determinar la mejor manera de tratar un tumor cerebral. Cada semana, el equipo multidisciplinario se reúne en un comité de tumores sólidos para revisar los estudios de imágenes de todos los pacientes que están en tratamiento activo y determinar si se realizan cambios en los planes de tratamiento o se elaboran planes nuevos. Este equipo multidisciplinario está compuesto por neurólogos y neurocirujanos de Valley Children's, un equipo que ha sido reconocido como uno de los mejores del país por U.S. News & World Report por la calidad de la atención médica de bebés, niños y adolescentes con trastornos neurológicos presuntos o confirmados, incluidos los tumores cerebrales.
Como miembros de la organización Children's Oncology Group, tenemos acceso a los últimos protocolos para el tratamiento de tumores cerebrales y del sistema nervioso central. Nuestros médicos también colaboran estrechamente con las instituciones más destacadas, como la Universidad de California, San Francisco, desempeñándose como colaboradores o coinvestigadores en estudios clínicos avanzados.
Obtenga más información sobre:
Tumores cerebrales en niños
Astrocitoma
Oligodendroglioma