Niños con asma: cuáles son los desencadenantes y cómo manejarlos
8 de agosto de 2022Categorías: Enfermedades
El asma es la enfermedad respiratoria crónica (a largo plazo) más común en niños y afecta a más de 6 millones de niños en los Estados Unidos, lo que equivale al 8% de la población pediátrica del Valle Central. En algunas partes del Valle, más del 30% de la población vive con asma y, según datos de Kids Data, aproximadamente el 14% de los niños de California no han sido diagnosticados formalmente.
El asma se produce cuando las vías respiratorias se contrae, se inflaman y se llenan de mucosidad. Aunque no se entiende bien por qué algunas personas contraen asma y otras no, sabemos que tiende a ser hereditaria. Cuando alguien tiene un ataque de asma o crisis asmática, sus síntomas empeoran y pueden incluir dificultad para respirar, sibilancia, presión en el pecho y tos.
Los factores que provocan la crisis asmática se denominan «desencadenantes». En un mundo ideal, los niños con asma evitarían todos los desencadenantes, pero esto no siempre es posible. Para los niños con asma, considere estos consejos recomendados por la Academia Estadounidense de Pediatría sobre cómo manejar los desencadenantes comunes:
Desencadenantes comunes | Qué hacer |
---|---|
Alérgenos al aire libre como polen, polvo, smog, humo de incendios forestales y otros contaminantes del aire al aire libre |
|
Alérgenos de interiores como polvo, ácaros del polvo, cucarachas y esporas de moho |
|
Contaminantes del aire en interiores como el humo del tabaco, perfumes, detectores de aire que producen ozono y productos de limpieza permeados |
|
Infecciones víricas respiratorias, como el resfrío común o el COVID |
|
El ejercicio, si bien es importante para los niños, también puede ser un desencadenante |
|
Los alérgenos animales/domésticos que se encuentran en caspa (piel), orina y saliva (babeo) no solo se limitan a los perros y los gatos, sino que también pueden incluir otros animales pequeños como ratones, conejos y gerbillos |
|
Climas como aire húmedo caliente, aire seco frío o cambios en el clima |
|
Pregúntele a su pediatra si tiene alguna pregunta sobre los desencadenantes del asma y cómo proteger a sus hijos, especialmente durante los calurosos meses de verano del Valle. Si se encuentra con una emergencia, llame al 9-1-1 o diríjase a su departamento de emergencias más cercano.
Acerca del autor:
La Dra. Carmela Sosa ha ejercido la pediatría en ámbitos de salud tanto urbanos como rurales, siempre concentrada en los niños con necesidades especiales de atención médica y en la salud mental pediátrica. Se incorporó al Charlie Mitchell Children's Center de Valley Children's en abril de 2012 para proporcionar atención primaria a pacientes con enfermedades complejas en el Valle. Sus funciones se ampliaron en 2016 para incluir las de directora adjunta del Programa de Residencias de Valley Children's Pediatric, y nuevamente en 2019, las de directora médica de Atención Primaria de Valley Children's y directora médica de The Guilds Center for Community Health.