Descartar modal

Las enfermedades estacionales pueden ser especialmente duras para los niños, pero también pueden ser difíciles para las madres lactantes que amamantan o bombean. Estar enfermo y cuidar a los pequeños que también pueden estar bajo el clima puede tener un costo, especialmente en el suministro de leche de su madre.

Cuando su hijo esté enfermo, puede notar que es posible que no coma tan bien como es habitual o que no tenga interés en comer por completo. Esto puede deberse a que la congestión les dificulta el comer, pueden tener dolor de garganta o estómago, o simplemente no tienen apetito. Sea cual sea la razón, cuando un niño que depende de la leche materna experimenta una disminución en la dieta o el apetito, puede provocar un cambio o una disminución en la producción de leche.

Para evitar un cambio significativo en la producción de leche, lo más importante es vaciar las mamas con la mayor frecuencia posible. Trate de ofrecer las mamas a intervalos regulares y permita que el bebé se alimente durante el tiempo que se sienta cómodo. Si nota que está comiendo menos y que sus mamas se sienten llenas, considere la posibilidad de bombear después de cada sesión de enfermería. Puede almacenar esta leche u ofrecerla a su bebé con biberones. De esta manera, puede mantener el suministro de leche para cuando el bebé se sienta mejor. 
 

Foto de una madre afroamericana sentada junto a una ventana que amamanta a su bebé 
Amamantar o extraer leche para vaciar las mamas con la mayor frecuencia posible puede ayudar a evitar un cambio significativo en la producción de leche.


Otra pregunta que podría estar preguntándose a sí mismo es: «Si estoy enfermo, ¿puedo amamantar aún a mi bebé?». La respuesta es sí. A menos que tenga una infección activa como vih, tuberculosis o esté consumiendo drogas ilícitas, alimentar a su bebé sin restricciones. Una cosa a tener en cuenta es que algunos medicamentos de venta libre para el resfrío y la gripe podrían afectar la producción de leche. Algunos medicamentos comunes que pueden causar esto son seudoefedrina, dextromethorfán, fenilefrina y difenohidramina. Consulte con su médico si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el uso de medicamentos y, si le recetan medicamentos, infórmele siempre que está amamantando.

En general, tener un hijo enfermo puede ser extremadamente difícil y cansado, lo que puede agregar estrés significativo a los padres lactantes. Pero con suerte, con estos consejos, usted y su bebé pueden recuperarse de forma segura y rápida, ¡sin cambios en la producción de leche!

 

Acerca de los autores

La Dra. Paola Rodríguez-Sánchez es residente de pediatría de segundo año del Programa de Residencias Pediátricas de Valley Children's. Le apasiona un enfoque holístico para atender a sus pacientes jóvenes y dice: «Creo que todos los pacientes deben ser tratados en su conjunto, teniendo en cuenta todos los factores de desinformación y extrínsica que influyen en su salud».

 

Hailey Nelson, MD, FAAP, IBCLC es pediatra de atención compleja en Charlie Mitchell Children's Center de Valley Children's. A la Dra. Nelson le gusta trabajar con niños de todas las edades y capacidades, y le apasiona especialmente brindar la mejor atención posible a niños con un estado de salud delicado y a sus familias. Como embajadora de Safe Kids Central California, es defensora del bienestar de los niños y frecuentemente aparece en los medios de comunicación hablando acerca de la atención pediátrica. También es consultora licenciada en lactancia materna, certificada por la Junta Internacional de Consultores en Lactancia para apoyar a las madres lactantes y a sus bebés.

Artículos relacionados
Leer artículo
Experiencias adversas en la infancia: por qué no es tan simple «superarlo»

El león del otro lado Imagina que eres un niño parado frente a una puerta cerrada,...

Leer artículo
Cinco cosas que los padres desearían que las personas supieran sobre tener un hijo con autismo

No hay mucho tiempo en el día. IE...

Leer artículo
3 cosas que los padres deben saber sobre el ojo rosado

La conjuntivitis, o conjuntivitis, es una afección común de la infancia que ocurre cuando el delgado...

Leer artículo
¿Son alergias o un resfriado?

Es la época del año en el Valle Central en la que los niños pueden tener un poco de tos o congestión y secreción...