Descartar modal

No hay otra manera de decirlo: 2020 fue un año duro. Poco nos imaginábamos cuando en enero aquellos atisbos de algo denominado el nuevo coronavirus ocuparon todas las pantallas de televisión y los comentarios en redes sociales que el COVID-19 sería un fenómeno que cambiaría nuestras vidas tan drásticamente. El aislamiento y la incertidumbre causados por el COVID-19 y las medidas para contener el virus han tenido un profundo impacto en la salud física y mental de adultos y niños por igual.

En el medio de esta increíble y estresante situación, algunos partidarios de la antigua disciplina del yoga lo recomiendan por sus efectos estimulantes sobre el estado anímico.

El yoga se ha practicado por más de 10,000 años con el objetivo de alcanzar y mantener la salud física y psicológica. El término «yoga» deriva de un vocablo en sánscrito: «yul», que significa «unir». Este es un nombre acertado, ya que el yoga tiene el propósito de unir la consciencia de la persona con su cuerpo y alma.

Los doctores Vini Vijayan y Sukesh Sukumaran de Valley Children's recientemente escribieron un artículo de investigación clínica en conjunto donde resumen los efectos del yoga en la salud mental y física, incluidos los beneficios para la reducción de la ansiedad y el estrés. En el artículo, los doctores hacen hincapié en que la Organización Mundial de la Salud define la salud como un término holístico, que abarca todos los aspectos de la salud física, mental y social. Esto, explican Vijayan y Sukumaran, es en realidad la fortaleza del yoga en su esencia: no solo la práctica regular, estructurada, puede mejorar la salud física, sino que también apunta a reducir el estrés, mejorar la salud psicológica general y ayudar a que uno se sienta en paz, unido, entre la mente, el cuerpo y el alma.

Si bien el yoga tiene orígenes remotos, posee muchos beneficios para aquellos de nosotros que vivimos en 2020, también. El yoga no requiere ningún equipo especial. Puede practicarse en soledad o con otras personas en su hogar. No necesita entrenamiento anterior o habilidades atléticas específicas, solo la apertura de probar algo nuevo. No cuesta nada (existe una gran variedad de programas de yoga para todos los niveles y están disponibles, sin cargo, en You Tube). Además, practicar yoga es una gran elección para todas las edades: incluso los niños pueden disfrutar los beneficios en materia de salud física y mental que aporta.

Ahora mismo, estamos todos lidiando con el estrés y la incertidumbre de la vida en la era del COVID. Para algunos, el yoga puede ser una receta perfecta para la mente, el cuerpo y el alma.

Artículos relacionados
Leer artículo
Homenaje a los enfermeros certificados

El Día de la Enfermera Certificada se celebra el 19 de marzo y es un día especial para reconocer y celebrar...

Leer artículo
Cómo Valley Children's reconoce el Mes Nacional de Concientización sobre la Epilepsia

¿Sabías que cada noviembre desde el 1969 ha sido reconocido como el Mes Nacional de Concientización sobre la Epilepsia? En...

Leer artículo
Por qué el mundo necesita especialistas en vida hospitalaria infantil

Cuando un niño es hospitalizado y está atrapado en un lugar extraño, ¿cómo hacer que se sienta cómodo?

Leer artículo
Una receta de juegos: el rol del juego en la sanación de los niños

Cuando piensa en curarse de una enfermedad o lesión, ¿qué le viene a la mente? Podrías evocar im...